FUNDACIÓN SEDES SAPIENTIAE

La Fundación Sedes Sapientiae con más de 80 años de trayectoria, brinda servicios educativos de calidad a través de programas de formación inicial, continua y posgradual, especialmente dirigidos a docentes y profesionales del ámbito educativo y social, promoviendo así el desarrollo humano integral y el compromiso con el bien común.

Excelencia Académica

Programas de pregrado, posgrado, diplomados y maestrías con altos estándares de calidad y un enfoque innovador, reconocidos nacionalmente e internacional

Compromiso Social

Fuerte vocación de servicio y responsabilidad social, promoviendo proyectos y actividades que impactan positivamente en la comunidad

Formación Integral

Educación que abarca el desarrollo académico, humano, ético y espiritual, formando profesionales completos y comprometidos con la sociedad

Valores Cristianos

Inspiración en los valores cristianos para guiar la formación y el accionar diario, promoviendo la ética, la solidaridad y el respeto en la comunidad

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN ATENTIDA

ESTADÍSTICA DE LA POBLACIÓN ATENTIDA

0
Estudiantes han sido formadas y acompañadas en su desarrollo tanto como académico y como personal a lo largo de nuestra trayectoria
0
Cursos diplomados y talleres en formación continua, postgrado, maestrías y áreas técnicas, diseñados para fortalecer competencias profesionales
0
Convenios estratégicos con universidades, colegios profesionales y organizaciones nacionales e internacionales para potenciar la formación
0
Más de 80 años dedicados a la educación de calidad y la promoción social en Bolivia, formando líderes comprometidos con el desarrollo del país

Evento principal
Más Que Un Evento, una Experiencia

Del 22 al 26 de Septiembre

Fundación Sedes Sapientiae

Feria Del Libro

La Fundación Sedes Sapientiae se complace en anunciar la realización de la Feria del Libro 2025 (Segunda Versión), un espacio creado para descubrir nuevas ideas, compartir experiencias y celebrar la riqueza de la palabra escrita. Invitamos cordialmente a la comunidad a participar en las diversas actividades que se llevarán a cabo: charlas, exposiciones y dinámicas culturales. Será una jornada para crecer juntos en conocimiento y espíritu.

NUESTRA  OFERTA  FORMATIVA

𝗗𝗶𝗽𝗹𝗼𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻: 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 (2da Versión)

La Fundación Sedes Sapientiae presenta la Segunda Versión del Diplomado en Investigación Educativa, dirigido a docentes y profesionales del ámbito pedagógico interesados en desarrollar habilidades investigativas desde un enfoque cualitativo. El programa, de carácter teórico-práctico, se realizará en modalidad virtual, tendrá una duración de 6 meses y comenzará el 24 de septiembre.

Más.

Diplomado en: Valores, Espiritualidad y Religión Católica (9na V)

Con el objetivo de completar la formación de los docentes y egresados el área de Valores, Espiritualidad y Religiones de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros. Con mucho entusiasmo, anunciamos la 9ª Version que da inicio el 29 de Septiembre.

Más.

Diplomado En Didáctica Del Área De Filoosofía Y Psicología (4ta V)

La Fundación Sedes Sapientiae y Fe y Alegría invitan a participar en la cuarta edición del Diplomado en Didáctica del Área de Filosofía y Psicología, diseñado para fortalecer las competencias docentes en pensamiento crítico y comprensión humana. Este programa ofrece estrategias actualizadas para enriquecer la práctica pedagógica. La convocatoria estará disponible muy pronto, en octubre de 2025.

Más.

REFLEXIONES

Enseñar es mirar al otro reconociendo su potencial, sembrar dudas que despierten pensamiento crítico y construir sentido junto a los estudiantes. La profesión docente implica resistir la desvalorización, tejer vínculos en medio de la incertidumbre y creer, a pesar de todo, en la fuerza transformadora de la educación. La enseñanza es esperanza activa: un puente entre el conocimiento, la equidad y la humanidad compartida.
«Explora más.»

María Luz Mardesich Pérez, Desarrollo Docente y Curricular UCB Sede Cochabamba

Educar no es solo entregar saberes, sino acompañar procesos que despierten conciencia, pensamiento crítico y compromiso con la realidad. La educación superior en Bolivia tiene el desafío de formar profesionales que no solo sepan, sino que entiendan, cuestionen y transformen su entorno.
«Descubre más.»

Chris Harris, Desarrollo Docente y Curricular UCB Sede Cochabamba

REFLEXIONES

La práctica pedagógica trasciende la transmisión de conocimientos; integra razón y emoción para generar aprendizajes significativos. Enseñar implica cuestionarse, innovar y conectar empáticamente con los estudiantes, creando un clima de confianza y motivación. Sentir y pensar no son opuestos, sino dimensiones que se complementan en un proceso humano y dinámico. Ser docente es un acto de reflexión, sensibilidad y entrega personal que transforma la enseñanza en una experiencia auténtica.

María Luz Mardesich Pérez

Desarrollo Docente y Curricular UCB Sede Cochabamba

La educación superior en Bolivia está en una encrucijada con gran potencial: no basta con transmitir conocimiento, sino con formar ciudadanos críticos, conectados con su entorno. La evaluación por competencias puede ser la clave para integrar teoría y práctica con sentido formativo e impacto social.

Adhemar Poma de Chama

Educador, analista en educación, género y gestión

NUESTROS EVENTOS

NOTICIAS

Fundación Sedes Sapientiae firma convenio de cooperación académica

El pasado viernes 1 de Agosto del presente año, en instalaciones de la Fundación Sedes Sapientiae, donde nuestra Directora Ejecutiva; Mgr. Ruth Riskowsky Arraya junto al Lic. José Luis Herrera Huanca; Presidente de la Asociación de Profesores de Filosofía de Cochabamba, APFP, llevaron a cabo la firma de un convenio de cooperación académica entre ambas instituciones en beneficio de la educación.

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES