Diplomado DAFP2025-07-30T13:33:23-04:00

Diplomado en Didáctica del Area en Filosofía y Psicología

Está diseñado para capacitar cualificar a profesionales interesados en guiar y apoyar a emprendedores en el desarrollo sostenible de sus proyectos. Este programa ofrece herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para fomentar el crecimiento y la sostenibilidad de nuevas iniciativas empresariales y sociales.

OBJETIVO GENERAL

Complementar la formación de los docentes y egresados del área de Filosofía y Psicología, a través de proceso de profundización de contenidos relacionados con la didáctica del área, que permita optimizar su desempeño profesional y su servicio a la comunidad en unidades educativas fiscales, de convenio y/o administrativas por la Iglesia Católica.

Objetivos Específico

  • Desarrollar conocimientos relacionados con los fundamentos pedagógicos y didácticos del área de Cosmovisiones, Filosofía y Psicología.

  • Profundizar en el manejo de las bases de la psicología del desarrollo en el nivel secundario.

  • Desarrollar habilidades relacionadas con el dominio de métodos didácticos en filosofía y psicología.

  • Promover el diseño de materiales didácticos que desarrollen el razonamiento lógico verbal y la producción escrita.

  • Promover la aplicación de estrategias de pensamiento crítico.

Este Diplomado esta dirigido a:

  • Técnicos Superiores y/o Licenciados/as de diversas áreas de Formación.
  • Docentes de Instituciones Técnicas y Tecnológicas
  • Profesionales del área de Ciencias Sociales y Humanas.

PLAN DE ESTUDIOS 

Taller Moodle2025-07-30T11:33:09-04:00

Este taller pretende capacitar a los estudiantes en el uso de la plataforma virtual Moodle y algunos recursos tecnológicos útiles para la docencia.

Mgr. Alfredo Díaz Torrez

M1. Fundamentos pedagógicos y didácticos del área de Psicología y Filosofía2025-07-30T13:09:11-04:00

Proporciona fundamentos pedagógicos específicos y didácticos para la enseñanza efectiva de la filosofía y psicología, enfatizando su integración curricular y enfoque disciplinar en contextos educativos.

Lic. Alfredo Díaz Torrez

M2. Psicología del desarrollo en el nivel Secundario2025-07-30T13:09:15-04:00

Analiza las etapas del desarrollo psicológico en el nivel secundario, abordando teorías del desarrollo y su implicación didáctica para favorecer procesos de aprendizaje adaptados a la edad.

Dra. María Rosa de Lima Damai Rahayu

M3. Métodos didácticos para el área de Filosofía y Psicología2025-07-30T13:09:21-04:00

Explora métodos didácticos innovadores para la enseñanza de la filosofía y psicología, promoviendo estrategias activas, colaborativas y críticas que involucren a los estudiantes en su proceso formativo.

Dr. Igor Cabrera

Taller de Razonamiento lógico verbal y producción escrita2025-07-30T13:09:33-04:00

Desarrolla competencias en el análisis, argumentación y construcción de textos, combinando estrategias de razonamiento lógico-verbal con técnicas de producción escrita orientadas a fortalecer la expresión, la claridad conceptual y la argumentación en el área de filosofía y psicología.

Mgr. Oscar David Velasco Pereira

M4. Desarrollo del pensamiento crítico2025-07-30T13:09:04-04:00

Fomenta el desarrollo del pensamiento crítico a través de técnicas argumentativas y reflexivas, fortaleciendo la capacidad analítica y evaluativa de los educandos en contexto educativos.

Mgr. César Espinoza Zambrana

Modalidad del Programa

  • El diplomado se desarrolla en la modalidad virtual, con sesiones sincrónicas y trabajo en plataforma virtual.
  • Con el soporte de la plataforma virtual Moodle, abbierto de lunes a domingo (24/7).
  • La plataforma virtual estará abierta 24/7.

Metodología de Enseñanza y Aprendizaje

  • Estudio dirigido.
  • Método Dialógico.
  • Exposiciones dialogadas con apoyo multimedial.
  • Uso de Plataforma Virtual.
  • Estrategias propias en el ámbito de formación para el emprendimiento.

Sistema de Evaluación

  • Cada módulo se evaluará y calificará de forma independiente.

  • Cada módulo se calificará en la escala de uno a cien (1 a 100) puntos.

  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos

  • En caso de reprobar el módulo el participante tiene la posibilidad de una Actividad Remedial o Segunda Instancia.

  • En caso de reprobar la segunda instancia, el participante deberá volver a tomar el indicado módulo en la siguiente versión ofertada.

  • Para concluir el plan de estudios los participantes deben entregar el Trabajo Final, propuesta de intervención curricular de aula (PICA) que recupere alguno de los contenidos desarrollados de los módulos.

Trabajo Final del Diplomado

  • Este producto consistirá en la diseño de una propuesta de intervención curricular de aula (PICA) que recupere los contenidos desarrollados en los módulos.

  • La PICA a presentar debe considerar dos partes claramente identificadas:

    Primera parte

  • Tema o contenido seleccionado de los módulos desarrolladas.

  • Justificación del contenido seleccionado en relación a su pertinencia con:

    • El enfoque en el área de Filosofía y Psicología.
    • Eje(s) del área que se concreta(n) en el contenido seleccionado.
    • Las características de la población a la que va dirigida.
  • Segunda Parte
  • Presentación del plan curricular de clase con todos los componentes según el modelo educativo actual, incluyendo los anexos respectivos

Go to Top