Diplomado ESCCFT2025-07-22T13:39:19-04:00

Diplomado en Currículo por Competencias para la Formación Técnica.

 Este programa brinda una formación integral sobre teorías y prácticas actualizadas del aprendizaje, evaluación y gestión curricular, enfocándose en las particularidades y retos de la educación técnica superior. La modalidad semipresencial combina el aprendizaje virtual con encuentros presenciales, adaptándose a las necesidades de los participantes.

OBJETIVO GENERAL

Proporcionar los principios teóricos y las bases metodológicas necesarias para generar, con los docentes participantes, acciones de reflexión, aplicación e innovación educativa para conocer, comprender y mejorar desde el punto de vista científico, la dinámica de los actores de la educación superior, los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación inherentes la formación técnica utilizando la metodología basada en competencias.

Objetivos Específico

  • Contribuir a la consolidación de la mejora continua de la calidad de enseñanzas de la docencia en la formación técnica.
  • Fortalecer las competencias de los docentes desarrollando propuestas educativas que se adapten a las actividades académicas y las necesidades de los participantes de la formación técnica.

  • Desarrollar habilidades para el asesoramiento y la tutoria en las difernetes modalidades de egreso definidas para la formación técnica.

Este Diplomado esta dirigido a:

  • Técnicos Superiores y/o Licenciados/as de diversas áreas de Formación.
  • Docentes de Instituciones Técnicas y Tecnológicas
  • Profesionales del área de Ciencias Sociales y Humanas.

PLAN DE ESTUDIOS 

Taller Moodle2025-07-25T11:08:13-04:00

Este taller pretende capacitar a los estudiantes en el uso de la plataforma virtual Moodle y algunos recursos tecnológicos útiles para la docencia.

M1. Teorías y Practicas de Aprendizaje2025-07-17T12:31:36-04:00

Aborda enfoques contemporáneos del aprendizaje y su aplicación práctica en contextos técnicos.

M2. Currículo en Educación Superior2025-07-17T12:32:59-04:00

Trata sobre el diseño, organización y gestión curricular con enfoque por competencias.

M3. Didáctica de la educación superior2025-07-17T12:33:30-04:00

Propone estrategias y metodologías de enseñanza innovadoras para la formación técnica.

M4. Teorías y prácticas de la evaluación2025-07-17T12:34:35-04:00

Profundiza en modelos de evaluación para contextos técnicos, promoviendo la evaluación auténtica y formativa.

M5. Modalidades de graduación en la FT2025-07-17T12:35:22-04:00

Analiza y diseña alternativas de graduación que respondan a la realidad de la formación técnica.

Metodología de Enseñanza y Aprendizaje

  • Programa semipresencial con componente virtual.
    • Sesiones presenciales de sábados.
    • Si es grupo institucional se realiza en sus instalaciones o en la Fundación,
    • Con el soporte de Plataforma Virtual Moodle, abierto de lunes a domingo (24/7).
  • Es posible habilitar la Transmisión Virtual (por Zoom o YouTube).
  • Modular y con talleres complementarias.

Modalidad del Programa

  • 6 meses
  • 800 horas. Académicas
  • 5 módulos: 2 de 120 Horas
    y 3 de 160 Horas.
  • 1 taller de 40 horas.
  • Trabajo finales 40 horas

Sistema de Evaluación

  • Cada modulo se evaluara y calificara de forma independiente.

  • Cada módulo se calificará en la escala de uno a cien (1 a 100) puntos.

  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos

  • En caso de reprobar el módulo el participante tiene la posibilidad de una segunda instancia comprendido en un examen de sufeciencia.

  • En caso de reprobar la segunda instancia, el participante deberá volver a tomar el indicado módulo en la siguiente versión ofertada.

  • Para concluir el plan de estudios los participantes deben entregar plan de asignatura por competencias.

Trabajo Final del Diplomado

  • Este producto consistirá en el diseño consiste en la entrefa de un Plan Global de Aisgnatura completamente desarrollado según en formato establecido.

  • Para el desarrollo del Producto Final se ha previsto un taller intensivo al finalizar el último modulo.

  • Concluido el taller intensivo, los participantes contará con dos semenes para terminar de elaborar y entregar los productos finales.

  • En este espacio, cada participante contará con el apoyo de un tutor, que abordará un informe de habilitación para la realización del trámite de titulación correspondiente.

  • El trabajo final se calificará sobre cien puntos (de 1 a 100 puntos).

  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos.

Equipo Docente

Go to Top