Diplomado VERC2025-07-22T14:45:34-04:00

Diplomado en Valores Espiritualidades y Religión Católica

El programa ofrece una formación integral que combina fundamentos teóricos sobre la espiritualidad cristiana, la doctrina católica y los valores, con herramientas pedagógicas innovadoras para su integración en el ámbito educativo y pastoral. La modalidad es completamente virtual, con actividades sincrónicas y trabajo autónomo en plataforma, facilitando la participación desde cualquier lugar.

OBJETIVO GENERAL

Complementar la formación de los docentes y egresados del área de Valores, Espiritualidad y Religiones y de otras áreas, a través de un proceso de profundización de contenidos relacionados con el enfoque de la educación católica, que permita optimizar su desempeño profesional y su servicio a la comunidad en Unidades Educativas de Convenio y/o Administradas por la Iglesia Católica.

Objetivos Específicos

  • Desarrollar conocimientos relacionados con los Fundamentos Cristológicos en Educación que permitan conocer a la persona, el mensaje y la acción de Jesucristo como Maestro y modelo de realización humana.

  • Promover conocimientos y actitudes que asuman los Fundamentos Eclesiológicos en Educación, que permitan comprender los orígenes y fuentes de la Iglesia, afianzando su pertenencia y compromiso con la misma.
  • Desarrollar conocimientos y actitudes relacionadas con los Fundamentos Sacramentológicos, que permitirá el estudio de cada uno de los sacramentos desde la tradición pedagógica de la Iglesia.

  • Propiciar la formación en el ámbito de la Pedagogía de los textos bíblicos, de manera que permitan un estudio de la Revelación en el Antiguo y Nuevo Testamento.

  • Promover conocimientos y actitudes que asuman los Fundamentos de Mariología, que permitan comprender la devoción a María como uno de los aspectos que caracteriza la espiritualidad y devoción cristianas.
  • Fortalecer la formación humana, espiritual de los docentes a través de la incorporación de espacios de formación humana y espiritualidad cristiana que permita la reflexión y profundización de la dimensión evangelizadora de su profesión docente.

Este Diplomado esta dirigido a:

  • Docentes y egresados del área de Valores, Espiritualidad y Religiones, y Maestros y Maestras de otras áreas.

PLAN DE ESTUDIOS 

Taller Moodle2025-07-30T11:33:09-04:00

Este taller pretende capacitar a los estudiantes en el uso de la plataforma virtual Moodle y algunos recursos tecnológicos útiles para la docencia.

Mgr. Alfredo Díaz Torrez

M1. Fundamentos Cristológicos en la Educación2025-07-17T11:23:20-04:00

Explora la figura de Cristo y su mensaje, con énfasis en su integración en la enseñanza escolar.

M2. Fundamentos Eclesiológicos en Educación2025-07-17T11:29:13-04:00

Aborda la naturaleza, misión y valores de la Iglesia, vinculados al proceso educativo actual.

Taller en Identidad del Educador Católico2025-07-17T11:31:03-04:00

Reflexiona sobre la vocación docente desde la perspectiva católica y su rol en el contexto educativo.

M3. Fundamentos Sacramentológicos en Educación2025-07-17T11:32:26-04:00

Analiza los sacramentos como signos y fuentes de vida, resaltando su dimensión educativa y pastoral.

M4. Investigación de Pastoral en Realidad y Biblia2025-07-30T12:32:09-04:00

Propone la investigación y análisis bíblico para responder a los desafíos pastorales contemporáneos.

M5. Fundamentos sobre Mariología2025-07-17T11:38:09-04:00

Estudia la figura de María desde una perspectiva bíblica y doctrinal, y su importancia en la fe.

Modalidad del Programa

  • El diplomado se desarrolla en la modalidad virtual, con sesiones sincrónicas y trabajo en plataforma virtual.
  • Las sesiones sincrónicas serán desarrolladas los dìas sábados de 8:30 a 12:30.
  • La plataforma virtual estará abierta 24/7.

Metodología de Enseñanza y Aprendizaje

  • Estudio dirigido.
  • Método Dialógico.
  • Exposiciones dialogadas con apoyo multimedial.
  • Uso de Plataforma Virtual.
  • Estrategias propias en el ámbito de formación para el emprendimiento.

Sistema de Evaluación

  • Cada módulo se evaluara y calificara de fomra independeniente

  • Cada módulo se calificará en la escala de uno a cien (1 a 100) puntos.

  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos.

  • En caso de reprobar el módulo el participante tiene la posibilidad de una segunda instancia comprendido en un examen.

  • En caso de reprobar la segunda instancia, el participante deberá volver a tomar el indicado módulo en la siguiente versión ofertada.

  • Para concluir el plan de estudios los participantes deben entregar propuestas de implentación curricular de aula (PIA) que recupere alguno de los contenidos desarrollados en los módulos.

Trabajo Final del Diplomado

  • Este producto consistirá en el diseño de una implementación curricular de aula (PIA) que recupera contenidos desarrollados en los módulos: Cristología, Eclesiología, Sacramentología, Biblia, Mariología.

  • La PIA a presentar debe considerar 2 partes claramente identificadas:

    1ra parte:

  • Tema o Contenido seleccionado de los módulos desarrollados
  • Justificación del contenido seleccionado en relación a su pertinencia con: el enfoque de la educación católica y las características de la población a la que va dirigida.

  • 2da Parte:
  • Presentación del plan curricular de clase con todos los componentes según el modelo a definirse, incluyendo los anexos respectivos.

Equipo Docente

Go to Top