Especialidad Psico2025-08-05T14:06:51-04:00

Especialidad en Psicopedagiogía

Esta especialidad busca formar profesionales con capacidades para identificar, intervenir y asesorar en situaciones relacionadas con el aprendizaje, la orientación educativa y el acompañamiento psicopedagógico a docentes y familias, aplicando estrategias y metodologías pertinentes según el contexto.

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer las competencias profesionales en el área de psicopedagogía, que permita responder de forma específica a las necesidades y problemas de aprendizaje, la orientación educativa y el apoyo a la familia, haciendo uso de contenidos, metodologías, estrategias y recursos científico-tecnológicos propias de la psicopedagogía.

Objetivos Específicos

  • Profundizar en los procedimientos de diagnóstico e intervención psicopedagógica de necesidades y dificultades de aprendizaje.

  • Diseñar programas de orientación y tutoría educativa para estudiantes padres, docentes y administrativos de instituciones educativas.

  • Promover el diseño de planes de prevención de problemáticas y situaciones emergentes en el ámbito de la psicopedagogía.

Esta Especialidad está dirigido a:

Recomendado para docentes, psicólogos, psicopedagogos, orientadores, educadores especiales y trabajadores sociales que trabajan con niños, jóvenes, familias y comunidades educativas.

Competencias Específicas

ESTRUCTURA DEL PLAN CURRICULAR 

M1. Fundamentos de Psicología2025-08-05T11:46:00-04:00

Comprende cómo aprenden las personas desde las bases de la psicología evolutiva, cognitiva y neuropsicológica. Analizarás el desarrollo del ser humano, la inteligencia emocional y los procesos que influyen en el aprendizaje. Este módulo te permitirá entender el comportamiento y las necesidades de tus estudiantes desde un enfoque científico y humano.

Mgr. Ángela Mercado Egüez

M2. Fundamentos de Pedagogía2025-08-05T11:46:51-04:00

Domina los principios pedagógicos que rigen el proceso enseñanza-aprendizaje con una mirada crítica y actual. Aprenderás a planificar clases efectivas, adaptar contenidos y promover un clima educativo positivo. Este módulo te dará herramientas clave para guiar el aprendizaje de forma inclusiva y significativa.

Mgr. Ana María García Sanz

M3. Orientación Educativa y Tutoría2025-08-05T11:47:23-04:00

Conviértete en un referente de acompañamiento educativo integral. Aquí aprenderás a diseñar programas de tutoría que fortalezcan el desarrollo personal y académico del estudiante, involucrando a la familia y a la comunidad educativa. Ideal para quienes buscan impactar desde la orientación y el apoyo emocional.

Mgr. Marcela Zabalaga

M4. Asesoramiento y Consejería2025-08-05T11:48:02-04:00

Adquiere habilidades prácticas para brindar apoyo psicopedagógico en contextos escolares y familiares. Aprenderás a identificar problemas psicosociales y a intervenir con estrategias profesionales de consejería educativa. Este módulo te forma como un agente de cambio y bienestar en la comunidad educativa.

Mgr. María Luz Mardesich

M5. Técnicas de Evaluación Psicopedagógicas2025-08-05T11:48:16-04:00

Aprende a aplicar instrumentos profesionales para evaluar el aprendizaje y diagnosticar dificultades de forma precisa. Este módulo te brinda herramientas para comprender el contexto de cada estudiante y proponer soluciones adaptadas. Una base sólida para tomar decisiones educativas con fundamento.

Mgr. Elsa Salinas Pericón

M6. Intervención Psicopedagógica2025-08-05T11:48:52-04:00

Desarrolla competencias para diseñar e implementar planes de intervención psicopedagógica según las necesidades del estudiante. Trabajarás con casos reales, aplicando estrategias para mejorar el aprendizaje en poblaciones diversas. Este módulo es el corazón práctico de la especialidad.

Mgr. Ruth Bailey Lazcano

M7. Trabajo de Grado2025-08-05T11:49:01-04:00

Este módulo te acompaña en la elaboración de un proyecto real, donde aplicarás todo lo aprendido en una experiencia concreta. Sistematizarás una intervención psicopedagógica, reflexionando sobre tu práctica profesional. Es la oportunidad de demostrar tu compromiso y competencias en el campo.

Mgr. Oscar Velasco Pereira

M8. Orientación Familiar2025-08-05T11:49:15-04:00

Fortalece tus habilidades para trabajar con familias desde un enfoque ético, inclusivo y empático. Aprenderás a identificar problemáticas familiares, orientar procesos de cambio y brindar apoyo en contextos de riesgo. Este módulo te prepara para ser un puente entre la escuela y el hogar.

Mgr. Cesar Espinoza Zambrana

Presentación de Trabajo Final2025-08-05T11:49:26-04:00

Al concluir los módulos, los participantes sistematizan una experiencia real de intervención psicopedagógica, la cual es presentada y defendida ante un tribunal académico como parte del proceso de titulación.

Metodología de Evaluación de los Aprendizajes

  • Cada módulo se evaluará y calificará de forma independiente. Durante el proceso se calificarán: controles de lecturas, descripciones, análisis, síntesis, indagaciones empíricas, producción personal y participación en foros específicos. Al finalizar, se calificará un producto final de acuerdo a formato preestablecido por el docente de la asignatura.
  • Cada módulo se calificará en la escala de uno a cien (1 a 100) puntos.
  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos
  • En caso de reprobar el módulo el participante tiene la posibilidad de una Actividad Remedial o Segunda Instancia comprendido en un examen de suficiencia, previa cancelación del monto establecido y de acuerdo al reglamento de la UCB o de lo contrario repetir el módulo (sólo en el caso de que hubiese un nuevo grupo para el presente programa).

  • En caso de reprobar la segunda instancia, el participante deberá volver a tomar el indicado módulo en la siguiente versión ofertada.

  • Para concluir el plan de estudios de la Especialidad, los participantes deben entregar el Informe de Sistematización completamente desarrollado de acuerdo a la Guía del Producto Final y las orientaciones del Módulo de Trabajo de Grado.

  • Para la presentación del trabajo final se tienen ocho meses de plazo que rigen a partir de la conclusión del programa.

Go to Top