Especialidad_Gestion2025-08-05T15:10:50-04:00

Especialidad en Gestión y Dirección de Instituciones Educativas

Gestionar integralmente instituciones educativas a través del liderazgo estratégico en las áreas comunitaria, curricular, administrativa y organizacional, orientado a mejorar la calidad educativa mediante procesos de análisis contextual, innovación y participación activa.

OBJETIVO GENERAL

Profundizar en los fundamentos y lineamientos de la gestión de instituciones educativas, a partir del manejo del ámbito comunitario, pedagógico curricular, administrativo financiero y organizacional, que permita potenciar la calidad educativa, asumiendo acciones de reflexión, aplicación e innovación educativa.

Objetivos Específicos

  • Promover los modos de relación y articulación de los procesos educativos con instituciones, organizaciones de la comunidad circundante a través de acciones de coordinación interinstitucional.

  • Generar conocimientos sobre acompañamiento, seguimiento, administración de recursos humanos, materiales, económicos financieros y de infraestructura, en el marco de las normas establecidas en los diferentes niveles de la organización educativa del Estado.

  • Propiciar el análisis crítico de modelos educativos, su desarrollo y pertinencia, en función a la contribución de soluciones a problemas, intereses y necesidades de la comunidad educativa, contribuyendo a la innovación, calidad y equidad de los aprendizajes.
  • Mejorar el manejo del pensamiento estratégico en la planificación, generando un clima institucional de convivencia en función al fortalecimiento de la Calidad Educativa.

Esta Especialidad está dirigido a:

La especialidad está diseñada para directores, docentes, coordinadores pedagógicos y técnicos educativos que buscan fortalecer sus competencias en gestión, planificación, administración y mejora de la calidad educativa.

Competencias Específicas

ESTRUCTURA DEL PLAN CURRICULAR 

M1. Análisis del Contexto2025-08-05T14:20:43-04:00

Aprende a diagnosticar tu realidad educativa con herramientas sociales, políticas y comunitarias. Este módulo te prepara para identificar necesidades, problemáticas y oportunidades de mejora en tu institución. La base esencial para una gestión contextualizada y consciente.

Mgr. Edgar Abdón Crespo Durán

M2. Investigación e Innovación en Educación2025-08-05T14:24:45-04:00

Desarrolla la capacidad de investigar y proponer soluciones reales a problemas educativos desde tu institución. Aquí construirás el perfil de tu proyecto de grado y aprenderás a innovar con fundamentos teóricos y metodológicos sólidos. Un módulo clave para transformar la educación desde la práctica.

Mgr. María René Fernández Fuentes 

M3. Gestión Comunitaria2025-08-05T14:26:17-04:00

Descubre cómo vincular a la comunidad con la escuela mediante una gestión participativa e inclusiva. Este módulo te permite diseñar planes de acción que fortalezcan la relación con organizaciones locales, promoviendo una educación más integrada, solidaria y transformadora.

Mgr. Kadir Francisco Valdivieso Ramallo

M4. Gestión Jurídico Administrativo2025-08-05T14:28:10-04:00

Conoce la normativa legal educativa y aprende a aplicarla para resolver conflictos y construir entornos escolares seguros. Diseñarás reglamentos internos, planes de convivencia y protocolos legales, actuando siempre bajo el marco de derechos y justicia educativa.

Mgr. Giovanna Laura Ortega

M5. Gestión de Calidad en la Administración Educativa2025-08-05T14:30:24-04:00

Diseña estrategias que impulsen la calidad educativa en tu institución. Aprenderás a evaluar procesos, definir indicadores y generar propuestas de mejora continua basadas en evidencia. Este módulo fortalece tu capacidad de liderazgo transformador.

Mgr. Carlos Martin Sanabria

M6 Gestión Financiera2025-08-05T14:32:22-04:00

Domina los fundamentos contables y financieros para tomar decisiones eficientes en la administración educativa. Aprenderás a analizar estados financieros, elaborar presupuestos y gestionar recursos de forma estratégica y responsable.

Mgr. Marcelo Fernando Silvestre Quiroga Soria

M7. Gestión Pedagógico Curricular2025-08-05T14:34:28-04:00

Profundiza en el diseño, ejecución y evaluación del currículo educativo desde los modelos vigentes. Este módulo te permitirá liderar procesos pedagógicos con claridad, articulando planes institucionales que eleven la calidad del aprendizaje.

Mgr. Rosario García Martínez

M8. Acompañamiento y Seguimiento2025-08-05T14:35:49-04:00

Diseña propuestas de seguimiento a la gestión institucional para fortalecer el trabajo docente y los procesos educativos. Aprenderás metodologías de monitoreo que aseguren el cumplimiento de metas y fomenten la mejora continua.

Mgr. Sara Arauco Navia

M9. Enfoques Organizacionales y Planificación Estratégica en Educación2025-08-05T14:37:42-04:00

Aplica teorías organizacionales y desarrolla planes estratégicos para dirigir tu institución con visión y propósito. Este módulo te forma en pensamiento estratégico, gestión participativa y resolución de conflictos para lograr una educación de calidad.

Mgr. Daniela Alejandra Saavedra Armaza

Metodología de Evaluación de los Aprendizajes

  • Cada módulo se evaluará y calificará de forma independiente. Durante el proceso se calificarán: controles de lecturas, descripciones, análisis, síntesis, indagaciones empíricas, producción personal y participación en foros específicos. Al finalizar, se calificará un producto final de acuerdo a formato preestablecido por el docente de la asignatura.
  • Cada módulo se calificará en la escala de uno a cien (1 a 100) puntos.
  • La nota mínima de aprobación es de setenta (70) puntos
  • En caso de reprobar el módulo el participante tiene la posibilidad de una Actividad Remedial o Segunda Instancia comprendido en un examen de suficiencia, previa cancelación del monto establecido y de acuerdo al reglamento de la UCB o de lo contrario repetir el módulo (sólo en el caso de que hubiese un nuevo grupo para el presente programa).

  • En caso de reprobar la segunda instancia, el participante deberá volver a tomar el indicado módulo en la siguiente versión ofertada.

  • Para concluir el plan de estudios de la Especialidad, los participantes deben entregar el Informe de Sistematización completamente desarrollado de acuerdo a la Guía del Producto Final y las orientaciones del Módulo de Trabajo de Grado.

  • Para la presentación del trabajo final se tienen ocho meses de plazo que rigen a partir de la conclusión del programa.

Go to Top