¿QUIENES SOMOS?

La Fundación Sedes Sapientiae Escuela Superior Nacional Católica es una institución educativa católica en Bolivia, sin fines de lucro, orientada al servicio educativo y la promoción social. Desde sus inicios, ha trabajado por una educación de calidad con profundo sentido humanista y cristiano, contribuyendo al desarrollo integral de la sociedad boliviana.

MISIÓN

Somos una institución Católica que presta servicios educativos y de promoción social a los diferentes actores del Sistema Educativo Plurinacional y a la sociedad en su conjunto, ofertando procesos formativos innovadores y de calidad, en diferentes niveles y modalidades de formación, contribuyendo al mejoramiento de los recursos humanos formando ciudadanos íntegros y competentes para la transformación de la sociedad.

VISIÓN

Ser una institución líder por su excelencia académica e innovadora de procesos educativos, reconocida por formar recursos humanos íntegros, con capacidad de transformar la realidad social, económica, cultural y tecnológica de la región, y del país.

OBJETIVO

Prestar servicios educativos y de promoción social, en las modalidades presencial, semipresencial, a distancia virtual y otras, a diferentes destinatarios y en los diversos niveles educativos y sociales, priorizando la formación profesional, continua y postgradual de maestros/as y profesionales vinculados al campo educativo – social en las diferentes especialidades y áreas.

ESTADISTICA DE LA POBLACION ATENDIDA

0

Estudiantes han sido formadas y acompañadas en su desarrollo tanto como académico y como personal a lo largo de nuestra trayectoria

0

Cursos diplomados y talleres en formación continua, postgrado, maestrías y áreas técnicas, diseñados para fortalecer competencias profesionales

0

Convenios estratégicos con universidades, colegios profesionales y organizaciones nacionales e internacionales para potenciar la formación

0

Más de 80 años dedicados a la educación de calidad y la promoción social en Bolivia, formando líderes comprometidos con el desarrollo del país

CONOCE NUESTRA HISTORIA

Nuestra historia comienza en 1945 con la creación del Instituto Normal Superior Católico ‘Sedes Sapientiae’, una institución educativa dedicada a la formación docente católica en Bolivia. En el año 2013, esta valiosa herencia dio paso a la creación de la Fundación Sedes Sapientiae Escuela Superior Nacional Católica.

  • Formación docente católica
  • Compromiso con la educación y valores
  • Excelencia académica y compromiso social

Los cimientos de una revolución educativa

Nacimos para responder al llamado de formar educadores que construyan una sociedad más justa desde las aulas

En esta imagen capturada en 1945, se vislumbra el espíritu fundacional de Sedes Sapientiae: un grupo de visionarios docentes, liderados por el arzobispo Bazán, comprometidos con sembrar la semilla de una educación transformadora en Bolivia.

En un país que emergía de la posguerra, la Conferencia Episcopal Boliviana dio vida al Instituto Normal Superior Católico ‘Sedes Sapientiae’. Su objetivo era claro: formar maestros imbuidos en valores cristianos, capaces de guiar a las nuevas generaciones. Con 35 alumnos iniciales, las clases se impartían en un modesto edificio, donde se combinaba la pedagogía innovadora con el compromiso social en comunidades vulnerables. Así, Sedes Sapientiae se convertía en un faro de esperanza en medio de un contexto desafiante.

Inspiración Divina

«La fe católica fue el cimiento de esta obra educativa.»

Vocación Docente

«Formar maestros comprometidos con la excelencia académica.»

Servicio al Prójimo

«Llevar la educación a quienes más lo necesitaban.»

1945

Metamorfosis hacia el futuro

Este logo muestra una lámpara encendida, símbolo del conocimiento, acompañada del crismón (PX), que representa a Cristo. El lema «Yo soy la luz del mundo» refuerza su identidad cristiana y pedagógica. Rodeado por los colores azul y dorado, refleja sabiduría, fe y compromiso.

En el año 2013, el Instituto Normal “Sedes Sapientiae” dio un paso importante al convertirse oficialmente en la Fundación Sedes Sapientiae el 16 de septiembre. Esta transformación consolidó su misión educativa bajo nuevos estatutos, pero con la misma identidad formadora. Se amplió su alcance académico, incluyendo programas de formación continua, bachillerato técnico humanístico y educación superior. La Fundación nació como respuesta a los desafíos modernos, manteniendo el espíritu de la antigua Normal Católica. Este cambio marcó una nueva etapa en la historia educativa de Cochabamba.

Revolución Pedagógica

«Implementación de metodologías activas y educación virtual.»

Alcance Nacional

«Proyectos educativos en comunidades rurales.»

Liderazgo con Ética

«Formación de directivos con enfoque en justicia social.»

2013

Reconocida por su consolidación institucional y educativa

Transformación, logros y proyección de la Sedes Sapientiae en 2023

En 2023, la Sedes Sapientiae alcanzó un nuevo nivel de madurez institucional. Con la apertura de nuevas áreas académicas, mejoras en infraestructura y un renovado compromiso con la excelencia educativa, la institución reafirma su misión en la formación integral de profesionales. Este año marcó el fortalecimiento de alianzas estratégicas, una mayor digitalización de procesos y la expansión de su impacto en la comunidad universitaria. Se celebraron logros importantes, como la acreditación de nuevas carreras y la consolidación de la identidad universitaria.

  • Implementación de plataformas tecnológicas para gestión académica

  • Firma de convenios con instituciones nacionales e internacionales

  • Mayor participación en ferias científicas y tecnológicas

2023